
Temas
- Ciencia y tecnología del medio ambiente
- Ecología y conservación de la biodiversidad.
- Ecocidio
- Gestión de los recursos naturales
- Desarrollo sostenible y educación
- Cambio climático
- Educación superior
- Pedagogía
- Gestión de la educación y la investigación
- Educación continua
- Educación científica
- Inteligente
- Gestión de ecosistemas, entornos y recursos hídricos
- Tecnologías de energías renovables
- Contaminación y tratamiento del agua
- La madre naturaleza
- Opciones de energía verde para el calentamiento global
- Salud y medio ambiente
- Tecnologías digitales de la economía
- Desarrollo contemporáneo de los estudios culturales y las humanidades
- La iniciativa del cinturón y la ruta y su influencia en el desarrollo de la economía, la educación, la cultura y la ciencia.
- Cultura popular
Nos complace anunciar la convocatoria de nuestros dos números especiales:
- Voces para el desarrollo de la sociedad en ciencia, tecnología, educación y cultura
- 1ª Reunión Anual sobre Alfabetización Científica 2021 (AMSL- 2021): Un requisito previo para estimular el compromiso con el cambio climático
Sólo se aceptarán trabajos originales. La presentación será revisada por la junta de la reunión anual y debe seguir todas las directrices indicadas, de lo contrario el resumen será rechazado. En caso de ser aceptado, le pediremos que envíe su trabajo completo para que sea revisado por sus colegas. La propuesta puede estar escrita en español, inglés, portugués o chino. Siga las directricesEl resumen debe estar redactado en español, inglés, portugués o chino.
Laconvocatoria de propuestas se abre el 1 de agosto de 2021.
Laconvocatoria de propuestas se cierra el 26 de septiembre de 2021.
Plazo de notificación de aceptación/rechazo: 15 de octubre de 2022
Presentación de trabajos completos: 1 de diciembre de 2021
Para proceder a la presentación haga clic aquí.
Para descargar la plantilla, haga clic aquí.