Fig. 1 Poster oficial de la invitacion a la ceremonia de lanzamiento del Centro Internacional de Innovacion en Ciencia y Tecnologia para Latino America y el Caribe (CICITLAC)
El día 09 de noviembre de 2023, representa una fecha histórica para la comunidad científica e investigadora de Latino Americana y del Caribe. Nos complace comunicarles oficialmente el lanzamiento del Centro Internacional de Innovación en Ciencia y Tecnología para Latino America y el Caribe (CICITLAC). Un proyecto en el cual los participantes de la misma lo han estado realizando por mas de dos años. CICITLAC es el resultado del laborioso trabajo de un equipo de emprendedores de varios paises latino americanos, del Caribe y de China que creen y confian en que la innovación, el desarrollo cientifico y tecnológico pueden traer numeros beneficios a los participantes de las mismas. Los fundaores del CICITLAC son la Ing. Cristina Morataya, el Ing. Manuel Díaz Pantoja, y el Prof. Dr. Marco A. Cabero. Los asistentes registrados en el lanzimiento del CICITLAC pertencen a los siguientes países: Colombia, México, Bolivia, Guatemala, China y El Salvador.
Fig. 2.- Fotografía con los fundadores del Centro Internacional de Innovacion en Ciencia y Tecnología para Latino America y el Caribe (CICITLAC) el 09 de noviembre de 2023, 19:00 horas (El Salvador).
El CICITLAC representa el trabajo de cinco empresas/instituciones comprometidas con alcanzar los objetivos de desarrollo verde sostenible, la popularizacion de la ciencia, y la conservacion de la biodiversidad, brindando soluciones innovadoras en el marco de las metas del desarrollo sostenible. A continuacion se realiza la presentacion de las mismas.
Fig. 3.- Logos de las instituciones miembro del CICITLAC durante la ceremonia de lanzamineto el 09 de noviembre de 2023, 19:00 horas (El Salvador).
Andean Road Countries for Science and Technology (ARCST)
Fundada en 2018, ARCST es una organización científica internacional basada en los principios generales de “consulta conjunta, esfuerzo conjunto e intercambio conjunto” y la promoción del desarrollo compartido y el logro de los ODS de la ONU. Los miembros de ARCST incluyen academias nacionales de ciencias, universidades, institutos de investigación y organizaciones internacionales. El ARCST se compromete a desempeñar un papel eficaz en la catalización y aplicación de iniciativas científicas internacionales innovadoras para construir una comunidad de la humanidad con un futuro compartido. La Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Desarrollo de Capacidades (STIC) son esenciales para el progreso y el bienestar de las sociedades humanas y ARCST está especialmente interesado en cooperar y asociarse con aquellos que deseen colaborar en estos esfuerzos. Promover la divulgación de la Ciencia, el intercambio de conocimientos, la difusión de información, el aprendizaje mutuo y la colaboración. La visión de ARCST es convertirse en una organización científica internacional de impacto global en la catalización e implementación de programas, iniciativas y acciones innovadoras concretas en Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo de Capacidades (STIC) para la promoción del desarrollo compartido y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU
Elektro High Tech Co., Ltd.
ELEKTRO HIGH TECH CO. LTD, fundada en 2020, Elektro tiene la misión de mejorar la vida de las personas mediante una innovación significativa. Al mismo tiempo, tiene la visión de inspirar al mundo con tecnologías, productos y diseños innovadores que enriquezcan la vida de las personas y contribuyan a la prosperidad social creando un nuevo futuro en armonía con la naturaleza.
EIS POWER SA DE CV (EIS),
EIS se destaca como una empresa líder en el mercado eléctrico, especializándose en diversos mercados energéticos de Centroamérica. La empresa opera tanto a nivel regional como local, participando activamente en transacciones en el mercado spot y en el mercado de futuros. Además, EISPOWER ofrece servicios de consultoría en gestión energética, lo que aumenta significativamente los ingresos de los generadores y genera ahorros sustanciales para los usuarios finales.
QUANTUM MOTORS S.A. DE C.V.,
QUANTUM se erige como pionero de la electromovilidad en América Latina, operando en ocho países y destacándose por su dedicación a la innovación y la sustentabilidad. La empresa está fervientemente comprometida con la democratización de la tecnología, con el objetivo de hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles a un público más amplio y así reducir la huella de carbono en la región. Su enfoque va más allá de la producción de automóviles, abrazando la misión de dignificar el transporte a través de programas educativos y de sensibilización que promuevan una movilidad responsable y respetuosa con el medio ambiente. En resumen, QUANTUM no sólo redefine cómo nos movemos sino que también lidera el camino hacia un futuro más sostenible y ecológico para América Latina.
VEKPOWER S.A. DE C.V.
Vekpower es una empresa dedicada a brindar soluciones energéticas inteligentes, apoyar estrategias de negocios sustentables y, sobre todo, acompañar el camino hacia la sustentabilidad a través de acciones concretas como la producción de energía limpia y la movilidad eléctrica. VEK se destaca como una empresa líder en el diseño y construcción de sistemas solares fotovoltaicos, ofreciendo soluciones sostenibles de alta calidad. Además de implementar sistemas solares eficientes, brindamos servicios especializados de capacitación y consultoría. Nuestros programas educativos ayudan a individuos y empresas a aprovechar al máximo la energía solar, mientras que nuestros servicios de consultoría mejoran la eficiencia energética, reducen costos y promueven prácticas amigables con el medio ambiente. En VEK, estamos comprometidos con un futuro más verde y más eficiente energéticamente, transformando la forma en que se genera y utiliza la energía para un mundo más sostenible.
Por medio de sus campañas de difusión masiva han alcanzado un gran impacto, no solo en Latino America sino tambien en otros continentes, formando acuerdos para llevar adelante acciones de impacto positivo en busca de la sostenibilidad, uniendo varios sectores, entre ellos el público, privado, academico, industrial, y educativo. Es por ello que, motivamos a todos los sectores a sumarse a esta iniciativa. Confiamos plenamente que el desarrollo sostenible de un país está directamente relacionado con su crecimiento cientifíco y tecnologíco, enfocado a brindar soluciones inteligentes para dar atención a las problemáticas actuales relacionadas con el cambio climatico, la reduccion de la huella de carbono, la popularizacion de la ciencia verde, el desarrollo verde, la proteccion de la biodiversidad que se encuentran enmarcadas triple crisis planetaria. A través del CICITLAC, responderemos de forma oportuna a estas necesidades a traves del marco del nuevo paradgima de cooperacion denominado la Construccion de la Culture Cientifica propuesto por el Andean Road Countries for Science and Technology (ARCST) desde el 2018 y que a unido a cientos de expertos e instituciones dedicas al desarollo sostenible en la region latino americana y el mundo.
Fig. 4.- Diapositiva compartida durante la ceremonia de lanzamiento del CICITLAC en referencia al nuevo paradigma de cooperation bajo del nombre del Science Culture Construccion (SCC) propuesto por el Andean Road Countries for Science and Technology (ARCST) desde el 2018.
Como primera actividad del CICITLAC les invitamos a participar de la celebracion dia mudial de la ciencia verde (World Green Science Day – WGSD – 2023) que se llevara a cabo el 9 de Diciembre de forma virtual a traves de la plataforma Zoom. Durante la celebracion del WGSD -2023, se explorarán las investigaciones, prácticas, ideas innovadoras y acciones tomadas por diferentes organizaciones alrededor del mundo para involucrar a la sociedad en la acción contra el cambio climático, la proteccion de la biodiversidad y el desarrollo verde.
Fig. 4.- Logo oficial de la celebración del día mundial de la ciencia verde
(WGSD – 2023).
Desafiamos a la comunidad académica a adoptar nuevas perspectivas y construir nuevas amistades sólidas que se extiendan por todo el mundo. El WGSD será inspirador a través de nuestras sesiones de oradores invitados y temas brillantes. El tema de este año es “El nuevo paradigma de la cooperación: la construcción de la cultura científica que fomenta la innovación y el desarrollo verde”, especialmente centrado en “La ciencia verde y el desarrollo sostenible en la práctica”. Si quieres unirte por favor scanea el siguiente código QR y regístrate.
Esté atento anuesras noticias, dentro de poco vendrán mas sorpresas.
Gracias,
A nombre del CICITLAC: Cristina, Manuel, y Marco A.
Edicion: Korn, Grace, Paul, Dimitri, Sunshine.
Mas Referencias:
Apertura al Centro Internacional de Innovación en Ciencia y Tecnología para Latinoamérica y El Caribe (CICITLAC).
拉丁美洲及加勒比地区国际科技创新中心邀请函